Skip links

Tuberías con raíces dentro

Tuberías con raíces dentro: cómo saberlo y qué soluciones existen

Las raíces de los árboles, en su búsqueda constante de agua y nutrientes, pueden convertirse en un enemigo invisible de las instalaciones subterráneas. Uno de los problemas más comunes en viviendas unifamiliares o comunidades con zonas ajardinadas es la intrusión de raíces en las tuberías. Este fenómeno, aunque silencioso al principio, puede acabar causando obstrucciones graves, fugas e incluso roturas. En este artículo te explicamos cómo saber si tienes raíces en las tuberías, por qué ocurre y qué soluciones existen hoy día sin necesidad de levantar el suelo.

¿Por qué las raíces invaden las tuberías?

Las raíces buscan constantemente humedad, y las tuberías con pequeñas fisuras, juntas mal selladas o materiales antiguos son una fuente irresistible para ellas. Si encuentran una mínima apertura, se introducen y crecen en el interior de la tubería, alimentándose del agua y los residuos que pasan por ella. Con el tiempo, estas raíces forman verdaderos tapones que impiden el flujo normal del agua.

Esto suele suceder en instalaciones antiguas de gres, hormigón o fibrocemento, o cuando las tuberías han sufrido daños previos por asentamientos del terreno o desgaste.

Síntomas de que tienes raíces en las tuberías

Antes de que aparezca un atasco grave, hay señales claras que pueden alertarte:

  • Desagües lentos de forma constante, especialmente si afectan a más de un punto (baño, cocina, ducha…).
  • Reflujos de agua sucia que reaparecen tras desatascar.
  • Ruidos extraños en las tuberías, como gorgoteos persistentes.
  • Olores desagradables en zonas exteriores del jardín o sótano.
  • Zonas húmedas o charcos en el jardín sin causa aparente.

¿Qué daños pueden causar las raíces en las tuberías?

Si no se detectan y solucionan a tiempo, las raíces pueden provocar:

  • Obstrucción total del conducto y atascos recurrentes.
  • Roturas internas por la presión ejercida por las raíces.
  • Filtraciones o fugas de agua que afectan al terreno o los muros.
  • Humedades estructurales en sótanos y cimientos.
  • Costes más elevados por obras de reparación urgentes.

Soluciones eficaces para eliminar raíces sin hacer obras

La buena noticia es que hoy en día existen tecnologías que permiten solucionar este problema sin necesidad de excavar ni romper:

  • Inspección con cámara CCTV: permite localizar exactamente dónde están las raíces.
  • Fresado de raíces: se introduce una herramienta rotativa por el interior de la tubería que corta y elimina las raíces sin romper el tubo.
  • Hidrodesatasco con agua a presión: útil si las raíces no están muy incrustadas.
  • Rehabilitación con manga sin zanja (sistema sin obras): tras eliminar las raíces, se puede aplicar una manga especial con resina epoxi que refuerza la tubería desde el interior y la deja como nueva.
  • Sellado de juntas: si el problema son juntas mal cerradas, también se puede aplicar packers para repararlas sin abrir.

Consejos para prevenir la aparición de raíces en las tuberías

Aunque no siempre se puede evitar, sí puedes reducir los riesgos con algunas medidas preventivas:

  • No plantes árboles grandes o de raíces agresivas cerca de las redes de saneamiento.
  • Pide una inspección con cámara si tienes una vivienda con jardín y tuberías antiguas.
  • Revisa cada cierto tiempo si hay signos de humedad o malos olores en el exterior.
  • Si haces una reforma, aprovecha para sustituir tramos viejos por tuberías nuevas de PVC más resistentes.

Conclusión

Las raíces en las tuberías son un problema más frecuente de lo que se piensa, pero con una detección a tiempo y la tecnología adecuada, pueden eliminarse sin necesidad de obras ni grandes molestias. En Pocería El Canal somos especialistas en rehabilitación sin zanja y ofrecemos soluciones eficaces y duraderas para proteger tu red de saneamiento. Si sospechas que las raíces están afectando a tu instalación, contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.