Skip links

El impacto de los atascos en la salud

El impacto de los atascos en la salud: moho, bacterias y aire contaminado en tu hogar

Cuando pensamos en un atasco de tuberías solemos imaginar un fregadero lleno de agua o un mal olor persistente. Sin embargo, pocas veces se habla de su impacto directo en la salud. Un atasco no solo afecta a la comodidad de tu hogar, también puede convertirse en un foco de hongos, bacterias y contaminantes que respiras cada día sin darte cuenta.

En ciudades como Madrid, donde las viviendas antiguas se mezclan con construcciones modernas, es común que las tuberías acumulen residuos que terminan convirtiéndose en un riesgo silencioso para la calidad del aire interior.

Humedad y moho: un enemigo silencioso

El agua estancada detrás de un atasco genera humedad constante en paredes, techos y suelos. Esa humedad es el caldo de cultivo perfecto para que aparezca el moho, cuyas esporas se dispersan en el aire.

Respirar esas esporas puede provocar:

  • Irritación de ojos y garganta.
  • Tos persistente y dificultad para respirar.
  • Agravamiento de alergias y asma en personas sensibles.

Además, el moho deja manchas negras difíciles de eliminar y puede deteriorar materiales como madera, yeso y pintura, aumentando todavía más los costes de reparación.

Bacterias y malos olores: más que una molestia

Un atasco también se convierte en un ecosistema para bacterias y microorganismos anaerobios. Estos producen gases malolientes que no solo resultan desagradables, sino que contienen compuestos como el sulfuro de hidrógeno, capaz de provocar dolores de cabeza, mareos e irritación en exposiciones prolongadas.

En el caso de atascos en la bajante general de un edificio, el problema se multiplica: las bacterias y los malos olores se expanden por diferentes viviendas, afectando a toda la comunidad.

Cómo detectar a tiempo un problema de salud por atascos

Prestar atención a pequeños detalles puede marcar la diferencia entre un atasco controlado y un problema de salud en casa:

  • Malos olores persistentes aunque limpies el fregadero.
  • Condensación excesiva en ventanas o paredes.
  • Aparición de manchas oscuras en juntas o techos.
  • Síntomas respiratorios que mejoran al salir de casa.

Si notas alguno de estos signos, es probable que el origen esté en un atasco oculto en las tuberías.

Soluciones profesionales de Pocería El Canal

En Pocería El Canal trabajamos con cámaras de inspección robotizadas que permiten localizar atascos antes de que generen focos de humedad o bacterias. Según el caso aplicamos:

  • Hidrolimpieza a presión para eliminar grasas y restos orgánicos.
  • Fresado mecánico para cortar raíces y sedimentos sólidos.
  • Sellado interior con epoxi que evita filtraciones y retrasa la aparición de nuevos problemas.

Además, realizamos mantenimientos periódicos en comunidades y viviendas particulares, garantizando un ambiente más sano y seguro para tu familia.

Conclusión

El impacto de los atascos en la salud va mucho más allá de una molestia doméstica. Hablamos de moho, bacterias y aire contaminado que afectan al bienestar de quienes viven en la vivienda.

La prevención y el mantenimiento periódico con profesionales de confianza son la mejor inversión para evitar gastos mayores y proteger tu salud.

En poceriaelcanal.com podemos ayudarte a mantener tus instalaciones en perfecto estado con servicios profesionales, y si necesitas una limpieza urgente, también estamos preparados para actuar con rapidez y eficacia.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.