Cuándo cambiar las bajantes del edificio: señales de alerta que no debes ignorar
Las bajantes son las tuberías verticales que canalizan las aguas residuales y pluviales hacia la red general de alcantarillado. Su papel es fundamental en la salud de la vivienda, ya que un mal estado puede generar filtraciones, humedades, malos olores y problemas de salubridad. En comunidades de vecinos, cambiar las bajantes del edificio no es solo una cuestión de mantenimiento, sino también una inversión que previene conflictos y gastos mayores a futuro.
Señales de alerta que no debes pasar por alto
Muchas veces el desgaste de las bajantes del edificio no se nota a simple vista, pero sí se manifiesta a través de ciertos síntomas. Uno de los más comunes es la aparición de manchas de humedad en techos y paredes cercanas a los conductos. Estos cercos, que en un inicio pueden parecer superficiales, suelen ser la primera evidencia de una fuga interna.
El mal olor persistente en baños, cocinas o zonas comunes es otra señal clara. Cuando las bajantes están deterioradas, pequeñas fisuras permiten la salida de gases y filtraciones que impregnan el ambiente. Con el paso del tiempo, este problema no solo incomoda a los vecinos, sino que también puede afectar la salud respiratoria de quienes habitan el edificio.
El ruido es otro aviso. Si al evacuar el agua escuchas golpes fuertes, vibraciones extrañas o gorgoteos constantes, es posible que la tubería haya perdido su estanqueidad o que se esté acumulando suciedad en exceso. En edificios antiguos, las bajantes suelen ser de fibrocemento o hierro fundido, materiales que con los años se agrietan, oxidan y pierden capacidad de conducción.
Riesgos de retrasar el cambio de bajantes del edificio
Ignorar estas señales puede salir muy caro. Una bajante dañada filtra agua hacia los forjados, debilitando la estructura del edificio y comprometiendo su seguridad. Además, la humedad favorece la aparición de moho, lo que genera un ambiente insalubre. Los gastos de reparación se multiplican cuando se deben levantar suelos, reparar techos o incluso intervenir en instalaciones eléctricas afectadas por las filtraciones.
A todo esto se suma la convivencia en la comunidad. Cuando el problema afecta a varios pisos, surgen reclamaciones, disputas entre vecinos y posibles sanciones si el edificio incumple normativas de salubridad. En estos casos, la decisión de cambiar las bajantes del edificio es la única manera de resolver definitivamente el problema y evitar litigios.
Cómo es el proceso de sustitución
Hoy en día existen varias técnicas para reemplazar las bajantes. En muchos edificios aún se opta por el método tradicional, que implica abrir rozas y sustituir los tramos dañados por completo. Sin embargo, en la actualidad cada vez es más habitual recurrir a la pocería sin zanja, un sistema que permite reparar o renovar tuberías mediante revestimientos internos de resinas epoxi, evitando grandes obras y reduciendo el tiempo de intervención.
Sea cual sea la técnica elegida, lo fundamental es que el trabajo lo realicen poceros especializados con experiencia en comunidades de vecinos. Ellos cuentan con equipos de inspección con cámara que permiten evaluar el estado real de las bajantes y determinar si es necesario un cambio total o una rehabilitación parcial.
Beneficios de un cambio a tiempo
Cambiar las bajantes del edificio no solo resuelve filtraciones y olores, también aporta tranquilidad a todos los vecinos. Una red de saneamiento en buen estado incrementa el valor del inmueble, mejora la calidad del aire interior y elimina riesgos de humedades estructurales. Además, una intervención preventiva resulta mucho más económica que reparar los daños acumulados tras años de desatención.
Conclusión
Saber cuándo cambiar las bajantes del edificio es clave para evitar problemas mayores. No se trata de esperar al colapso, sino de actuar a tiempo en cuanto aparecen las primeras señales. Si en tu comunidad ya se notan humedades, malos olores o ruidos en las tuberías, lo más recomendable es contactar con profesionales de pocería que ofrezcan un diagnóstico preciso y una solución adaptada a las necesidades del edificio
🔹 Solicita tu presupuesto hoy mismo y asegura el buen estado de tu sistema de saneamiento antes de que surja una emergencia.
En poceriaelcanal.com podemos ayudarte a mantener tus instalaciones en perfecto estado con servicios profesionales, y si necesitas una limpieza urgente, también estamos preparados para actuar con rapidez y eficacia.